Ciudad de Totana Noticias

Top of Page Menu

Se intensifican las acciones para prevenir daños causados por la proliferación de conejos

Las medidas responden a la creciente preocupación de agricultores, cazadores y otros actores locales ante los daños significativos registrados en cultivos agrícolas, infraestructuras viarias y espacios naturales

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, ha puesto en marcha un plan estratégico destinado a mitigar los daños causados por la proliferación del conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus) en diversos municipios de la Región de Murcia. Este esfuerzo responde a la creciente preocupación de agricultores, cazadores y otros actores locales ante los daños significativos registrados en algunos cultivos agrícolas, infraestructuras viarias y espacios naturales.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó que "la gestión sostenible de nuestra biodiversidad es una prioridad, pero también lo es proteger los medios de vida de los agricultores y la seguridad de las infraestructuras. Este plan ofrece herramientas efectivas para alcanzar un equilibrio entre la conservación y la prevención de daños".

En octubre de 2024 la Consejería publicó una Orden por la que se declaró la Comarca de Emergencia Cinegética Temporal en los municipios de Abanilla, Abarán, Albudeite, Alhama de Murcia, Blanca, Campos del Río, Cieza, Fortuna, Jumilla, Molina de Segura, Mula, Totana, San Javier, Ulea y Yecla. El texto también estableció una serie de medidas específicas para reducir la densidad poblacional de los conejos, priorizando la protección de los cultivos y minimizando el impacto ambiental.

Entre las acciones autorizadas destacan la captura en vivo mediante el uso de hurones y redes, jaulas trampa o capturaderos; métodos de caza selectiva, incluyendo armas de fuego, cetrería y caza con arco; control nocturno, utilizando visores térmicos o nocturnos para aumentar la eficacia en zonas críticas; así como medidas preventivas tales como la instalación de barreras anticonejos en cultivos de regadío.

"Las intervenciones se llevarán a cabo solo en terrenos agrícolas afectados y sus áreas circundantes, con un control riguroso de las herramientas y técnicas empleadas para garantizar la seguridad y la legalidad", añadió María Cruz Ferreira.

Hasta el momento, los ayuntamientos de Jumilla, Yecla, Abanilla, Molina de Segura, Blanca y Abarán han solicitado formalmente la activación de la Comarca de Emergencia Cinegética en sus territorios. Estas solicitudes, respaldadas por acuerdos con asociaciones agrarias, cazadores federados y grupos ecologistas, han permitido identificar las zonas más afectadas y diseñar calendarios de actuación específicos.

De forma generalizada, la población de conejos en la Región de Murcia, se ha reducido considerablemente en los últimos seis meses debido a la neumonía del conejo, y por lo tanto se han reducido en la misma medida los daños en el resto de municipios (Albudeite, Campos del Río, Cieza, Fortuna y Mula) donde los daños eran muy significativos.

"Agradecemos la colaboración activa de todos los actores implicados, desde los ayuntamientos hasta los cazadores y agricultores. Su implicación es esencial para lograr resultados efectivos y sostenibles", subrayó la secretaria autonómica.

La implementación de estas medidas se prolongará hasta octubre de 2026, con revisiones anuales para evaluar su efectividad. Los informes de seguimiento permitirán ajustar las estrategias y garantizar que se cumplan los objetivos de reducción de daños y preservación del equilibrio ecológico.

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Ciudaddetotananoticias.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202521
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Avatar Internet, S.L.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en Avda. General Aznar 62, 2º A 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@ciudaddetotananoticias.com